Motivo de consulta
El paciente acudió a nuestra consulta a causa de una mordida abierta (sólo tiene contactos en las últimas muelas, y los dientes de delante no se entrecruzan).
Diagnóstico
ESQUELÉTICO: observamos una ligera hipoplasia maxilar, desviación mandibular a la derecha y mordida abierta.
DENTARIO: presenta una mordida abierta anterior, desviación de la línea media inferior y compresión maxilar dentoalveolar, con torque negativo de todos los dientes de la arcada superior. Además, los incisivos laterales superiores son hipoplásicos (pequeños).
ESTÉTICA FACIAL: presenta una leve incompetencia labial, una sonrisa baja y una curva de la sonrisa invertida. En reposo no expone incisivos.
Plan de tratamiento
1- TRATAMIENTO ORTODÓNCICO
- Expansión dentoalveolar superior: corregir torque negativo de sectores laterales.
- Protruir incisivos superiores y mantener el torque de incisivos inferiores (no protruir) para aumentar resalte, y así permitir la anterorrotación mandibular.
- Cierre de la mordida abierta por control vertical: intrusión de dientes posteriores para obtener una anterorrotación mandibular. Utilizar anclaje esquelético (en este caso miniplacas) y barra palatina para la intrusión molar.
2- TRATAMIENTO RESTAURADOR
- Reconstrucción de 1.2 y 2.2 hipoplásicos y borde incisal 2.1
1) Cierre de la mordida abierta con control vertical
2) Reconstrucción provisional de incisivos laterales pequeños
3) Nivelación de dientes anteriores: corregir curva de la sonrisa y mejorar exposición de incisivos en reposo

Nivelación de dientes anteriores: corregir la curva de sonrisa

Escalón de extrusión de incisivos, para mejorar la exposición en reposo y sonrisa

Intrusión de incisivos inferiores, para permitir una mayor extrusión de los superiores
Comparación Inicio-Fin
Consideraciones importantes acerca del tratamiento
Gracias al anclaje esquelético, hoy en día evitamos el tratamiento de cirugía ortognática en muchos casos de mordida abierta, y somos capaces de corregirlas sólo con ortodoncia.
El tratamiento de control vertical con anclaje esquelético hace que se produzca una rotación anterior de la mandíbula, de forma que se reduce el tercio facial inferior, mejora la competencia labial y la proyección del mentón. Por lo tanto, además de corregir la oclusión tiene efectos a nivel facial, y también repercute en las vías aéreas que, en mayor o menor medida, aumentan. En la siguiente imagen vemos el cambio que se produce en las vías aéreas de este paciente en cuestión.
5 marzo, 2019 at 7:52 pm
Muchas gracias por compartir. Y muchas felicidades por el caso es genial el resultado.
21 marzo, 2019 at 11:13 am
Gracias a ti Adriana para mantenerte al día con nuestro blog.
Un saludo.
Martín Goenaga Comunicación
20 febrero, 2019 at 3:46 am
Caso muy interesante y muy didáctico,!!!!!!!felicitación una vez mas Domingo¡¡¡
30 octubre, 2018 at 5:28 pm
Excelente tratamiento del caso clínico. Gracias por compartir.
31 octubre, 2018 at 1:37 am
Gracias a ti Luciana. Estad atentos al blog donde seguiremos publicando casos muy interesantes.
Un saludo,
Martín Goenaga Comunicación